miércoles, 8 de octubre de 2014

Profes cómo lanzar una propuesta educativa sobre Gabriel García Márquez y cómo evaluar ahora que está de moda este temitaaa

Recursos para estudiar la vida y obra de Gabriel García Márquez

0 Comments 🕔12.sep 2014
Escritor, novelista, periodista…Gabriel García Márquez, más conocido como Gabo, es uno de los grandes genios de la literatura del siglo XX y propulsor del estilo literario realismo mágico. Os proponemos una selección de diferentes recursos dedicados a su vida y obra
García Márquez1.García Márquez: La página web del Centro Virtual Cervantes es una buena fuente de referencia. Entre los materiales disponibles, se encuentra ‘Cronología’ que divide en tres etapas los momentos más importantes en la vida, obra y entorno político y social del escritor. En cuanto a su obra, la web se hace eco de todos los géneros que trató -novela, cuentos, teatro, prensa, guiones de cine- y también es posible consultar algunas de sus obras más universales como ‘Cien años de soledad’, ‘La hojarasca’, ‘El amor en los tiempos del cólera’, ‘Diatriba de amor contra un hombre sentado’… Una completa y extensa bibliografía de consulta y un apartado dedicado a las obsesiones de García Márquez (la muerte, la venganza, el poder…) son otros recursos disponibles.
Juegos García Márquez2.Juegos para poner a pruebas los conocimientos del alumnado: En Internet, encontramos diferentes pruebas y juegos que permiten poner a prueba los conocimientos de los estudiantes. Por ejemplo, en este link hay un trivial de diez preguntas dedicado a su obra ‘El coronel no tiene quien le escriba’ y en este otro una prueba con preguntas como qué estilo literario originó, el escritor que fue su máxima inspiración o el nombre de su obra literaria más conocida. Por su parte, el enlace ¿Cuánto sabes sobre…? permitirá que los estudiantes se reten entre sí.
Cien años de Soledad análisis de la obra3.Análisis de la obra literaria ‘Cien años de Soledad’: Esta página web plantea distintas cuestiones para que el alumnado, tras haber leído esta novela, analice y dé su opinión personal. Macondo, los personajes o las formas expresivas utilizadas son algunas propuestas a trabajar. También se plantea a los estudiantes escribir un ensayo corto sobre determinados fragmentos de la obra.
4.Los funerales de Mamá GrandeLos funerales de Mamá Grande: De 1962 es una las muchas obras de literatura que los profesores pueden utilizar en clase con sus alumnos para estudiar y ahondar en el estilo que marcaría su obra (realismo mágico). Está formada por siete relatos y una novela corta. Número de páginas: 176.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerda siempre ser ético en tus comentarios.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.